Estimados clientes, por favor, elabore sus datos de impresión según las indicaciones aquí descritas. En el caso de no cumplir con estas indicaciones, no podremos asumir la responsabilidad del resultado de impresión.
Por favor envíenos sus datos de impresión en formato PDF, TIF o JPG. Rogamos los envíe en orden cronológico empezando por el título (1, 2, 3, 4, etc.).
Excepción: Revistas con encuadernación pegada
Sólo podemos aceptar archivos PDF de varias páginas. Los archivos JPG y TIF serán convertidos por nosotros - bajo recargo.
Los datos que hayan sido creados en un programa de edición como por ejemplo Photoshop, sólo pueden ser enviados como TIF o JPG. Además es importante:
Estas indicaciones también son válidas para archivos Photoshop creados en un programa de diseño.
Archivos TIF
Archivos JPG
Archivos PDF
Usted tiene la posibilidad de cargar tanto un archivo PDF de una página así cómo un archivo de varias páginas.
Por favor, tenga en cuenta qué sólo es posible mandar un archivo PDF de varias páginas exclusivamente para los siguientes productos:
En nuestras revistas con encuadernación con grapas con pliegue podrá enviar archivos de varias páginas. Sin embargo necesitamos un PDF de la cubierta y otro del interior de la revista (de las páginas interiores) dado que la cubierta en este producto tiene otro formato que el interior.
Los archivos PDF deben corresponder al PDF/X-3:2002 estándar. Por favor tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
Además de las condiciones del PDF/X-3:2002 estándar hay que tener en cuenta:
Para información adicional acerca del tema PDF/X-3:2002 haga clic en www.pdfx3.org.
Modo de color
CMYK o tonos grises, 8 Bit/canal
Densidad máxima
100 % para servilletas
260 % para overnight y exprés
300 % en estándar
350 % para productos de los soportes publicitarios y carteles (impresión digital)
Densidad mínima
En una cobertura del color inferior al 10 % el color del resultado de impresión puede aparecer muy escaso. Un 10 % amarillo tiene p. ej. un efecto más bajo que un 10 % cyan.
Perfil del color
ISO Coated v2 300% (ECI), disponible en www.eci.org/es/start
Sello de goma automático
Color 100% K (negro/blanco), sin tonos grises/tramas
Colores especiales
Por favor, no utilice tintas planas ni colores especiales en productos a 4 colores, así como otros perfiles de colores que no sean CMYK, ya que ésto podría llevar a una interpretación errónea en la coloración.
Objetos negros y grises
como por ejemplo textos o líneas, siempre deberían ser creados en negro.
Por ejemplo
Cyan 0%, magenta 0%, amarillo 0%, negro 60%
o
Cyan 0%, magenta 0%, amarillo 0%, negro 100%
Negro profundo
En superficies negras se puede obtener un negro profundo añadiendo otras partes de color.
Por ejemplo: Cyan 60%, magenta 40%, amarillo 20%, negro 100%
Dependiendo del gusto, se pueden añadir otras partes de color hasta que se haya alcanzado la densidad máxima de color del producto.
No es recomendable para textos y líneas ya que se pueden surgir fácilmente partes blancas a causa de inexacitudes.
No utilizar en ningún caso fuentes con un grosor inferior a 6 puntos.
Grosores de línea en general (por favor, tenga en cuenta las especificaciones mencionadas abajo):
También al reducir el diseño gráfico hay que tener en cuenta que los grosores de línea no estén más pequeños que las medidas indicadas.
Colores oro y plata
Grosor de línea: mín. 1 punto (0,4 mm).
Lámina plana de estampación en caliente
Tamaño de la fuente: mín. 14 puntos; la línea más fina debe tener un grosor de mín. 1 mm
Grosor de línea: mín. 3 puntos (1,06 mm)
Lámina plana de estampación en caliente (tarjetas de plástico)
Tamaño de la fuente: mín. 8 puntos; la línea más fina debe tener un grosor de mín. 0,5 mm
Grosor de línea: mín. 3 puntos (1,06 mm)
Barniz UV parcial
Tamaño de la fuente: mín. 12 puntos; la línea más fina debe tener un grosor de mín. 0,7 mm
Líneas positivas, es decir el grosor de la línea (la línea es barnizada): mín. 2 puntos (0,7 mm)
Líneas negativas, es decir el grosor de la línea (el entorno de la línea es barnizado): mín. 3 puntos (1 mm)
Barniz de relieve
Tamaño de la fuente : mín. 12 puntos; la línea más fina debe tener un grosor de mín. 1 mm
Líneas positivas, es decir el grosor de la línea (la línea es barnizada): mín. 3 puntos (1 mm)
Líneas negativas, es decir el grosor de la línea (el entorno de la línea es barnizado): mín. 6 puntos (2 mm)
Blanco opaco (bebidas con etiqueta personalizada)
Tamaño de la fuente: mín. 6 puntos; la línea más fina debe tener un grosor de mín. 0,4 mm
Líneas positivas, es decir el grosor de la línea (línea blanca) debe ser de al menos 1 punto (0,4 mm)
Líneas negativas, es decir el grosor de la línea (el contorno de la línea/el grosor es blanco): mín. 2 puntos (0,7 mm)
Sello de goma automático
Tamaño de la fuente: mín. 7 puntos; la línea más fina debe tener un grosor de mín. 0,4 mm
Grosor de línea: mín. 1 punto (0,4 mm)
Pulsera de control
Tamaño de la fuente: mín. 10 puntos; la línea más fina debe tener un grosor de mín. 0,18 mm
Grosor de línea: mín. 0,5 puntos (0,18 mm)
Clips de papel
Tamaño de la fuente: mín. 3 puntos; las minúsculas deben tener una altura de mín. 0,6 mm
Grosor de línea: mín. 0,25 puntos (0,1 mm)
Servilletas
Líneas positivas (línea de color oscuro en fondo claro) deben tener un grosor de mín. 0,5 puntos (0,2 mm).
Líneas negativas (líneas de color claro en fondo oscuro) deben tener un grosor de mín. 1 punto (0,4 mm).